


¿Qué es la moringa?
Espíritu ecológico
¿Qué es la Moringa? Considerado como “el árbol de la vida”, la Moringa oleífera es un cultivo de origen Indú, más concretamente del norte de la India. Actualmente, tiene una gran presencia en todo el trópico. Desde hace cientos de años, es conocido como alimento vinculado a la salud en muchas culturas. En África, se le conoce por sus características nutricionales como “el mejor amigo de mamá”.

Ventajas

La hoja de la Moringa oleífera es muy nutritiva y contiene un 27% de proteína, así como cantidades relevantes
de hierro, fósforo, calcio y vitamina A y C. Varios estudios médicos independientes destacan su potencial para
la reducción del colesterol, de los niveles de azúcar en sangre y la disminución de las inflamaciones tras una lesión.
Es un superalimento para tu bienestar. El extracto de hojas de moringa tiene gran poder antioxidante.
Sus componentes son capaces de frenar el daño oxidativo de nuestro ADN.

La moringa y la diabetes
Se ha demostrado que la Moringa reduce los niveles de azúcar en sangre por su efecto antidiabético.

La moringa y el colesterol
Las hojas de Moringa molida tienen actividad antidislipidémica, reduciendo los niveles de lípidos o grasa en sangre, algo muy beneficioso para personas con alteraciones de lípidos en sangre como el colesterol.

La moringa y la artitris
Varios estudios demuestran que su acción analgésica alivian los dolores de forma efectiva.

La moringa y las cataratas
La Moringa nos ayuda a cuidar la vista. Puede prevenir daños degenerativos como la aparición de cataratas, especialmente cuando las cataratas se deben a la diabetes.
valores y beneficios nutricionales
25 veces más hierro
que las espinacas

2 veces más proteína
que el huevo


15 veces más potasio
que el plátano

17 veces más calcio
que la leche

7 veces más vitamina C
que las naranjas

10 veces más vitamina A
que la zanahoria
Beneficios
-
Control de diabetes.
-
Enfermedades cardiovasculares.
-
Presión arterial alta.
-
Problemas de piel.
-
Anemia.
-
Menopausia.
-
Enfermedades renales.
-
Protege al hígado cuando hay exceso de ingesta de medicamentos.
-
Disminución del cansancio.
-
Aumento de la energía.
-
Ayuda contra el estreñimiento, colitis y gastritis.
-
También contiene: zinc, manganeso, fósforo y cobre. Además, sus antioxidantes anulan el efecto de los radicales libres y retrasan el proceso de envejecimiento.
Propiedades para control
de enfermedades
Incrementa la cantidad de leche en mujeres lactantes.
Estimula el sistema inmunológico.
Ayuda a personas con piedras en el riñón.
Mejora la actividad sexual.
Moringa en cápsulas
Las hojas de Moringa, secadas y molidas, se encapsulan manteniendo todas las propiedades nutricionales de los vegetales.
Se considera un complemento alimenticio que aporta gran cantidad de proteínas y vitaminas a tu organismo.
No es recomendable usarlo como sustitutivo alimenticio.
La consumición recomendada es la siguiente:
3 cápsulas de Moringa al día.
6 cápsulas de Moringa al día, los primeros quince días puedes comenzar con dos cápsulas antes de cada comida
Se recomienda tomar 1 cápsula antes de cada comida, de esta forma nuestro organismo recibe primero los nutrientes.
